¿Te gustaría tener siempre a mano un ingrediente aromático, natural y lleno de beneficios? El romero en polvo es una excelente opción que puedes preparar en casa de forma sencilla y rápida. Ya sea para darle un toque especial a tus platos o para usarlo en infusiones y tratamientos caseros, esta receta te encantará.
Además de su delicioso aroma, el romero es conocido por sus propiedades antioxidantes, digestivas y antiinflamatorias. Convertirlo en polvo te permitirá conservarlo durante meses y disfrutar de sus bondades en cualquier momento. ¡Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso!
✨ Ingredientes y utensilios necesarios
-
🌿 Ramitas de romero fresco o seco (preferiblemente fresco)
-
🔥 Horno, deshidratador o espacio ventilado para secar
-
⚙️ Molinillo de café o de especias (o mortero)
-
🫙 Recipiente hermético (preferiblemente de vidrio)
-
🔪 Cuchillo pequeño (opcional)
-
🧺 Colador fino
🔹 Preparación paso a paso
1️⃣ Secado del romero fresco
🟦 Si usas romero fresco, debes secarlo antes de molerlo:
-
En horno: precalienta a 40-50 °C y hornea las ramitas en bandeja con papel por 1 a 2 horas, girándolas cada 30 minutos.
-
Al aire: ata en manojos y cuelga en un lugar seco y ventilado por 2 o 3 días.
-
Con deshidratador: sigue las instrucciones del equipo.
🟢 El romero está listo cuando las hojas se desmoronan fácilmente con los dedos.
2️⃣ Retirar las hojas
🟦 Una vez seco, separa las hojas de las ramitas.
Puedes hacerlo con los dedos o con ayuda de un cuchillo pequeño. Solo usarás las hojas para el polvo.
3️⃣ Moler el romero
🟦 Coloca las hojas secas en un molinillo (o usa un mortero si prefieres lo tradicional).
-
Tritura hasta obtener un polvo fino.
-
Opcional: pasa el polvo por un colador fino para eliminar restos grandes.
4️⃣ Guardar correctamente
🟦 Coloca el romero en polvo en un frasco hermético y guárdalo en un lugar fresco, seco y sin luz directa.
✅ Puede conservarse por varios meses sin perder su aroma ni propiedades.
🌟 ¿Cómo usar el romero en polvo?
💚 En la cocina:
Agrega a carnes, sopas, papas, risottos o salsas. Aporta un aroma intenso y delicioso, ideal como sustituto de hierbas frescas.
💚 En infusiones:
Una cucharadita en agua caliente ayuda con la digestión, estimula la circulación y alivia dolores de cabeza.
💚 En tratamientos de belleza:
Mezcla con aceite de oliva o agua para hacer mascarillas faciales o usarlo en el cuero cabelludo. También puedes añadirlo al champú.
💚 En aromaterapia:
Úsalo en bolsitas perfumadas para armarios o cajones. Su aroma estimula la concentración y mejora el estado de ánimo.
📝 Consejos finales
✅ Usa romero de buena calidad, libre de pesticidas.
✅ Si quieres mayor cantidad, puedes repetir el proceso y guardar en lotes pequeños.
✅ Añade unas gotas de aceite esencial de romero al polvo si lo usarás para aromaterapia.
¿Te gustó esta receta? 🌱 Compártela en tu fanpage o blog y etiqueta a quienes aman los remedios y sabores naturales.
¿Quieres que preparemos otra receta o truco casero para tu blog?