Pastel de Batata o Camote y Mantequilla de la Abuela! 💛 Una delicia suave, casera y llena de amor

Hay recetas que marcan generaciones, y esta es una de ellas. El pastel de camote o batata con mantequilla de la abuela no solo es un clásico sureño, es un abrazo calientito disfrazado de postre. Su textura húmeda y sabor especiado lo hacen ideal para compartir en familia, en días especiales o cuando simplemente necesitamos un momento de dulzura en casa.

Este pastel combina lo mejor de la repostería casera: ingredientes simples, mucho sabor y ese toque nostálgico que solo las recetas heredadas pueden ofrecer. Una rebanada de este bizcocho te transporta a la cocina de la abuela, donde el aroma a canela y mantequilla recién horneada llena el ambiente.

Ingredientes 📝

Para el pastel:
🧈 1 taza de mantequilla sin sal, ablandada
🍚 1 ½ tazas de azúcar
🥚 4 huevos grandes
🍠 1 taza de puré de camote cocido (aproximadamente 1 camote grande)
🥄 ½ taza de crema agria
🥛 ¼ taza de leche
🍦 2 cucharaditas de extracto de vainilla
🌾 2 tazas de harina de trigo
🧁 2 cucharaditas de polvo de hornear
🥄 ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
🧂 ½ cucharadita de sal
🌰 1 cucharadita de canela en polvo
🌿 ¼ cucharadita de nuez moscada

Para el glaseado (opcional pero delicioso):
🧈 4 cucharadas de mantequilla
🍬 ½ taza de azúcar en polvo
🥛 1–2 cucharadas de leche
🍦 ½ cucharadita de vainilla

Preparación 👩‍🍳

-Primero, precalienta el horno a 175 °C (350 °F) y engrasa bien un molde tipo bundt o uno rectangular de 9×13 pulgadas. En un bol grande, comienza batiendo la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y de color claro. Este paso es clave para que el pastel quede aireado y suave.

-Luego, incorpora los huevos uno a uno, mezclando bien entre cada adición. Añade el puré de camote, la crema agria, la leche y la vainilla. La mezcla tomará un color cálido y un aroma delicioso que ya empieza a recordarte al otoño.

-En otro recipiente, mezcla los ingredientes secos: la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato, la sal, la canela y la nuez moscada. Integra estos ingredientes secos poco a poco a la mezcla húmeda, revolviendo con cuidado hasta que todo esté bien incorporado, sin sobrebatir.

-Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie. Lleva al horno durante unos 40 a 50 minutos, o hasta que al insertar un palillo este salga limpio. Una vez horneado, deja enfriar el pastel en el molde durante 15 minutos, luego desmóldalo con cuidado sobre una rejilla para que termine de enfriarse completamente.

-Si decides agregar el glaseado, derrite la mantequilla en una olla pequeña. Añade el azúcar en polvo, la leche y la vainilla, y revuelve hasta que consigas una textura suave y brillante. Vierte sobre el pastel ya frío, dejando que escurra por los lados para un efecto apetitoso.

-Este pastel puede conservarse a temperatura ambiente durante 2 o 3 días, o en la nevera por hasta 5 días. Aunque lo más probable es que desaparezca mucho antes de eso, ¡porque es absolutamente irresistible!

Tortitas de Papa con Queso: el acompañante perfecto para cualquier comida

Tortitas de Papa con Queso: el acompañante perfecto para cualquier comida

Cómo Plantar un Limón en una Taza para Perfumar y Decorar tu Hogar

Cómo Plantar un Limón en una Taza para Perfumar y Decorar tu Hogar