¿Por qué tu Sansevieria no da hijitos? Estas 7 razones pueden explicarlo

Si tu lengua de suegra lleva tiempo sin multiplicarse, tal vez solo necesita un pequeño empujón.  La sansevieria, también llamada lengua de suegra, es una planta uy resistente que se adapta a casi todo. De hecho, es perfecta para quienes se olvidan de regar de vez en cuando.

Pero aunque suele crecer con facilidad, no siempre da hijitos tan rápido como uno quisiera. Si la tuya lleva meses sin sacar nuevos brotes, puede haber una razón detrás de su silencio. Aquí te cuento qué puede estar pasando y cómo ayudarla a que se anime a crecer en familia.

1. La tierra no le está funcionando

Estas plantas odian el exceso de humedad. Si la tierra es muy compacta o se encharca, las raíces se estresan o se pudren, y la planta simplemente se estanca.
¿Qué hacer? Usa un sustrato aireado, de preferencia para cactus o suculentas. Si prefieres mezclarlo tú misma, combina tierra común con un poco de arena o perlita. Y por supuesto, asegúrate de que la maceta drene bien.

2. Está en un lugar con poca luz

La sansevieria puede sobrevivir en condiciones de poca luz, pero eso no significa que vaya a crecer feliz. Para que saque hijitos, necesita algo más de energía, y eso viene de la luz.
¿Qué hacer? Colócala en un rincón con luz natural brillante, pero sin sol directo. Cerca de una ventana orientada al este o al oeste es ideal.

3. Las raíces no tienen espacio

Un poco apretada, no hay problema. Pero cuando las raíces ya no tienen por dónde seguir, la planta deja de crecer. Sin espacio ni nutrientes suficientes, tampoco va a producir hijitos.
¿Qué hacer? Revisa si las raíces están muy enredadas o asomándose por los agujeros de la maceta. Si es así, trasplántala a una maceta apenas un poco más grande y con tierra fresca.

4. Se está regando mal

Esta planta no tolera los excesos de agua, pero tampoco le va bien estar seca por semanas y semanas. El truco está en regar solo cuando la tierra está completamente seca.
¿Qué hacer? Introduce un dedo en la tierra: si está totalmente seca, entonces toca regar. Normalmente, una vez cada dos o tres semanas es suficiente, dependiendo del clima y la luz.

5. El clima no le ayuda

Aunque es resistente, la sansevieria prefiere temperaturas estables. Los cambios bruscos, como corrientes frías, calor repentino o noches muy frías, pueden hacer que deje de crecer.
¿Qué hacer? Mantén la planta lejos de ventanas que se abren todo el tiempo, aires acondicionados o calefactores. Lo ideal es que esté entre 15 y 29 °C la mayor parte del tiempo.

6. Necesita una poda

A veces, una buena poda puede hacer maravillas. Si tiene hojas feas, secas o amarillas, la planta sigue gastando energía en mantenerlas vivas. Al quitarlas, le das la señal de que puede enfocarse en crear nuevas.
¿Qué hacer? Usa tijeras limpias y corta desde la base las hojas que se ven dañadas. No hace falta podar las sanas, solo retira lo que ya no le sirve.

7. La maceta es demasiado grande

Parece raro, pero una maceta demasiado grande también puede frenar el crecimiento. ¿Por qué? Porque la tierra se mantiene húmeda por más tiempo, lo que puede afectar las raíces. Además, sin un poco de presión en las raíces, no hay motivo para que la planta quiera multiplicarse.
¿Qué hacer? Usa una maceta del tamaño justo. Si sientes que sobra demasiado espacio o la tierra se queda húmeda por días, es hora de cambiarla por una más pequeña.

Fertilizante suave hecho con cosas de cocina

Aunque la sansevieria no necesita mucho abono, una ayudita suave en los meses cálidos puede marcar la diferencia. Fortalece las raíces, mejora el color de las hojas… y quién sabe, tal vez le dé ganas de sacar uno que otro hijito.

Receta fácil de fertilizante casero:

  • 1 cucharada de café usado (ya seco)

  • 1 cucharadita de cáscara de huevo triturada

  • 2 tazas de agua

Cómo prepararlo:

  1. Mezcla los ingredientes en un frasco o botella y deja reposar toda la noche.

  2. Al día siguiente, puedes colarlo si no quieres residuos en la maceta.

  3. Riega con esta mezcla una vez al mes durante la primavera y el verano. No lo uses en otoño ni invierno.

¿Por qué funciona?
El café da un poquito de nitrógeno y mejora la textura del suelo. Las cáscaras de huevo aportan calcio y otros minerales. Es una mezcla muy ligera, perfecta para una planta que no necesita fertilizantes fuertes.

Dulce Tropical de Piña con Toque de Especias

Dulce Tropical de Piña con Toque de Especias

Revelan Los Múltiples Beneficios Del Agua Que Utilizas Para Cocer Pastas. Ya No Volverás A Tirarla!

Revelan Los Múltiples Beneficios Del Agua Que Utilizas Para Cocer Pastas. Ya No Volverás A Tirarla!