
La naturaleza ofrece un sinnúmero de alternativas para aliviar y contrarrestar ciertos malestares que se generan en el organismo. La manzanilla y el limón son dos de las opciones más utilizadas para el tratamiento de diferentes molestias, tanto digestivas como de ansiedad y musculares. La primera es una planta a la que se le atribuye un importante número de propiedades curativas.
El té de manzanilla con limón fortalece las defensas, así que es ideal para combatir los síntomas de la gripe y también mejora la digestión. Además de eso, el té de manzanilla también contiene apigenina, un compuesto bioactivo con propiedades relajantes, siendo indicado para ayudar a disminuir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
Las propiedades digestivas del té de manzanilla son las más conocidas. Desde hace cientos de años, esta bebida se prepara para calmar molestias gastrointestinales como las flatulencias, la indigestión, la diarrea, las náuseas y los vómitos.
El segundo está contraindicado en embarazadas, sobre todo si tiene menos de 15 gr. de manzanilla o si la mujer está en el primer trimestre de la gestación. Aunque el té de manzanilla con limón no se trata de una bebida abortiva en sí misma, este té puede ser estimulante y es mejor no tomarlo en exceso al principio del embarazo.
¿Qué efecto hace el té de manzanilla con limón?
Como habrás notado, los riesgos por beber la infusión de té de manzanilla con limón son mínimos y los beneficios que obtenemos al consumirla son demasiados por lo que la Agencia Europea del Medicamento recomienda su uso para tratar algunos malestares y obtener los siguientes beneficios:
- Relajante muscular
- Limpia las vías respiratorias
- Reduce la inflamación abdominal
- Tiene capacidades anti bacterianas
- Alivia problemas del sistema digestivo
- Mantiene el PH del cuerpo estable
- Refuerza el sistema inmune
- Elimina toxinas
- Controla los síntomas del resfriado común
¿Qué enfermedades cura el té de manzanilla?
Es un antinflamatorio, beber té de manzanilla es un tratamiento tradicional para aliviar los trastornos digestivos, incluyendo indigestión, náuseas, vómitos, pérdida del apetito y gases. Excelente opción para las personas que padecen diabetes tipo dos.
¿Cómo preparar un té de manzanilla con limón?
Coloca el agua en una olla a calentar, al hervir agrega la manzanilla, deja 3 minutos más y retira. Cuela la infusión, exprime el medio limón y agrega el endulzante, remueve y disfruta calentito
Ingredientes
- 1 racimo de flor de manzanilla
- 1 vaso de agua
- Jugo de 1 limón
¿Cómo se prepara?
- Se pone a hervir un vaso de agua y se le adiciona la cantidad de flores que consideres.
- Le dejas reposar durante unos 10 o 15 minutos y se agrega el jugo de limón.
- ¡Listo!
¿Cómo se prepara el té de manzanilla para la tos?
- Para hacer el té de manzanilla, basta con adicionar 0,5 gr a 4 gr de flores de manzanilla deshidratadas en una taza con 150 ml de agua hirviendo. Luego, tapar y dejar reposar por 4 a 5 minutos. Por último, colar y beber hasta 4 tazas de té de manzanilla por día.