
Hay diferentes lugares de nuestro hogar, como la cocina, el dormitorio o el baño, que pueden producir malos olores. No todos son malos, pero algunos no nos gustan y queremos evitarlos a toda costa.
Hay aromatizantes comerciales, pero solo duran un rato y se va el aroma. Es por eso que compartimos estos trucos con hojas de laurel, y si bien son conocidas por sus increíbles usos en la cocina y sus beneficios para la salud, pero también son excelentes para eliminar los malos olores. ¡Pon en práctica uno de estos 3 trucos y amarás los resultados!.
Estas son habitualmente utilizadas en la preparación de una salsa roja o para remedios caseros para tratar problemas en los riñones, controlar la ansiedad y estrés, entre otras.
Cómo eliminar malos olores usando hojas de laurel
1. En el refrigerador
- Ya sea porque alguna verdura se echó a perder o el pollo se quedó guardado muchos días, los malos olores suelen invadir todo el interior de la nevera.
- El truco consiste en esparcir hojas de laurel en los estantes, caja y todos los espacios.
- Déjalas durante varios días para que liberen su aroma y desaparezca el mal olor.
- Otro truco casero es poner un recipiente con bicarbonato de sodio y una hoja de laurel.
2. En las habitaciones de la casa
- Este infusión casera te será de gran utilidad para eliminar los aromas desagradables.
- Hierve cuatro hojas de laurel en una o dos tazas de agua.
- Lleva la preparación a la habitación que quieras aromatizar y deja actuar unos minutos.
- Puedes repetir tantas veces como quieras o sientas que es necesario.
3. En los muebles del hogar
- Ya sea por la humedad, la ropa sucia o los utensilios mal lavados, los olores se pueden acumular en los cajones o armarios.
- El truco está en colocar hojas de laurel en bolsas de malla y ponlas en lugares estratégicos para que desprenda su aroma.
¿Cómo huele la hoja de laurel?
El laurel es característico por su aroma balsámico, intenso, fresco y dulce, con una nota de picante. El uso más habitual es la hoja seca y entera, que aunque presenta un olor menos intenso que el fresco, el proceso de secado mejora su sabor eliminando el amargor.
¿Qué otros usos darle a las hojas de laurel?
-Aleja a insectos de tus productos
Si has abierto algunos abarrotes como arroz, harina, menestras, entre otros productos y no sabes cómo conservarlos para evitar la proliferación de insectos, puedes recurrir a las hojas de laurel. Lo único que tienes que hacer es verter en el interior de los productos esta planta y, gracias a su olor, mantendrán a estos animales alejados.
-Relaja los músculos
Debido a las propiedades de las hojas de laurel, estas pueden relajar y tonificar los músculos. ¿Qué debes realizar? Hierve dos litros de agua en una olla y añade al menos 20 hojas de laurel. Luego de 15 minutos, deja reposando otro cuarto de hora. Finalmente, cuela la solución y mézclala con el agua de baño.
-Ayuda a conciliar el sueño
Si tienes problemas para conciliar el sueño o sufres de insomnio, una hoja de laurel debajo de tu almohada te podrá ayudar a resolver este problema, de acuerdo con la recomendación de diversos creadores de contenido.
-Beneficios del laurel
Además de en la comida, en el pasado, su uso tópico era muy habitual para evitar infecciones de piel con heridas, llagas o quemaduras. Los baños y vahos con hojas de laurel se usan para mejorar los problemas respiratorios y se preparaban cataplasmas para aplicar en zonas inflamadas o en articulaciones doloridas.
Todas las leyendas y los usos medicinales del laurel derivan de sus numerosas propiedades pues, en efecto, cuenta con muchos. Aquí los principales:
- Tiene propiedades diuréticas
- Mejora las digestiones
- Alivia cólicos y dolencias gastrointestinales
- Alivia el dolor muscular
- Estimula el apetito
- Es antiinflamatorio