El comino es una especia muy empleada para la elaboración de diversas recetas, pero también es una planta con propiedades muy beneficiosas para la salud del organismo. Y entre ellas, se encuentran las adelgazantes, pues debido a los principios activos con los que cuenta puede ser un excelente complemento natural para las dietas destinadas a la pérdida de peso.
Entre otras cosas, mejora el proceso de la digestión, favorece la quema de grasa y disminuye la hinchazón abdominal, ayudando así a bajar esos kilos de más tan difíciles de eliminar. No obstante, para obtener buenos resultados, es importante saber cómo consumirlo de la forma adecuada y de qué manera aprovechar todas sus propiedades.
Propiedades del comino para perder peso
El comino es una de las mejores especias para adelgazar a la que podemos recurrir, pues posee una composición nutricional excelente para ello en la que destacan nutrientes como las vitaminas A, C y E, flavonoides, terpenos, calcio, fósforo, hierro, magnesio y potasio. Toma nota de cuáles son las principales propiedades del comino para adelgazar que presentamos a continuación:
- Mejora la digestión: ayuda a metabolizar los nutrientes de los alimentos que se ingieren y permite disfrutar de buenas digestiones. Además, gracias a sus propiedades analgésicas, combate y disminuye los dolores estomacales.
- Reduce la hinchazón abdominal: es un gran desinflamante natural, por lo que puede ser de gran ayuda para combatir la inflamación abdominal después de las comidas.
- Evita la acumulación de gases en el estómago y es calmante y antiespasmódico.
- Es antioxidante: gracias a su contenido en flavonoides y terpenos, estimula el metabolismo y ayuda a destruir las grasas acumuladas en el cuerpo, aportándole a este, además, mucha más energía.
Otros beneficios del comino para la salud
- Ayuda a eliminar la placa bacteriana en la cavidad bucal, que puede ocasionar condiciones como caries, gingivitis y halitosis.
- Permite combatir la bacteria Helicobacter pylori, la cual puede provocar el padecimiento de úlceras estomacales o gastritis.
- Puede ser una buena ayuda para prevenir el cáncer de colon.
- Sus propiedades hipoglucemiantes, lo convierten en una planta beneficiosa para personas con diabetes.
- Al ser rico en hierro, es un buen suplemento natural para pacientes con anemia.
- Es tranquilizante y relajante.
- Posee propiedades expectorantes, las cuales son excelente para tratar la tos, la bronquitis y los resfriados.
Cómo se prepara el té de comino para adelgazar
Aunque hay varias formas de consumir el comino, si lo que deseamos es perder peso y reducir medidas con la ayuda de esta especia, lo más recomendable es preparar una infusión con ella y tomarlo a modo de té adelgazante. La receta que debes seguir para hacer un té de comino para adelgazar es la siguiente:
Ingredientes:
- 1 cucharada pequeña de semillas de comino
- 1 taza de agua
Preparación:
- En un cazo u olla, vierte lo equivalente a una taza de agua mineral.
- Agrega el comino y colócalo en el fuego para que hierva.
- Cuando alcance el punto de ebullición, deja que se cocine durante unos 5 minutos.
- Pasado ese tiempo, retira del fuego y deja reposar durante 5 minutos más.
- Finamente, cuela la preparación y el té de comino ya estará listo para tomar.
Para tomar el té de comino para adelgazar y lograr que sea un buen complemento natural para moldear la figura, lo más aconsejable es tomar una taza después de las comidas principales, como por ejemplo, el desayuno, el almuerzo y la cena. Se pueden beber de 1 a 3 tazas de este té, y no se recomienda superar esta cantidad.
Además, para que el té de comino sea un remedio eficaz para la pérdida de peso, es esencial combinar su consumo con una dieta saludable, equilibrada y baja en grasas. A ello, se le deben sumar hábitos de vida saludables y la práctica habitual de ejercicio físico.
Contraindicaciones del comino
Antes de empezar a tomar comino, es fundamental saber cuáles son sus contraindicaciones para que no resultes contraproducente para tu salud. Concretamente, su consumo está desaconsejado en los siguientes casos:
- Personas con alergia a las plantas pertenecientes a la familia de las umbelíferas.
- Mujeres con menstruaciones muy fuertes.
- Pacientes que esté tomando medicación para la diabetes deben consultar previamente con su médico.
- Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia también deben preguntar a su médico antes de empezar a consumir comino.